Platosfuertes
Dulces caseros
La confitería es el arte de preparar golosinas. La mayor parte de ellas son dulces elaborados a base de azúcar, producto que el confitero prepara y presenta de muy diversas maneras. En la actualidad, casi todos los dulces se fabrican y se elaboran industrialmente, aunque aún existen confiteros que proponen a sus clientes las «especialidades de la casa». A nadie le gustan tanto los dulces como a los niños. La industria que fabrica dulces es muy importante y consume imponentes cantidades de azúcar. Las diferentes maneras de trabajar esta materia prima permiten obtener productos muy variados. Además, la adición de perfumes o de ingredientes diversos, como chocolate, miel, almendras, menta, limón, anís, etc., modifica también el aspecto y el sabor del dulce.
Uno de los dulces más antiguos es la peladilla. Se trata de una almendra cubierta de azúcar y de almidón, que se colorea de rosa o de azul o de muchos otros colores para ofrecerla en los bautizos. Los dulces tradicionales, como los caramelos, el pirulí, los caramelos ácidos y los rellenos, son muy consumidos. Las pastillas de menta, las almendras garrapiñadas y los turrones compiten con las especialidades locales como las mantecadas de Astorga o las yemas de Ávila. En la industria, el azúcar derretido hasta el punto justo es depositado en moldes untados de aceite, donde no puede pegarse; a continuación se le estira, se le amasa y se trabaja antes de cortarlo en trozos en su forma definitiva. Los dulces, chupados por unos y mascados por otros, gustan a todos. Sin embargo. hay que tener mucho cuidado y lavarse bien los dientes, después de comerlos, ya que el azúcar provoca caries.
Platosfuertes
Quiche de salmón (35 minutos)
Ingredientes:150 g de filetes de salmón cortado en dados pequeños
½ cucharada de zumo de limón
Pimienta negra recién molida
100 g de harina
50 g de mantequilla fría en dados
2 huevos + 1 yema de huevo
3 cucharadas de crema de leche
½ cucharada de mostaza (de estragón)
Método de preparación:
1. Precalienta la freidora de aire a 180 °C. Mezcla los trozos de salmón con el zumo de limón y añade sal y pimienta al gusto. Déjalo reposar.
2. En un bol, mezcla la harina con la mantequilla, la yema de huevo y 1 cucharada y media de agua fría y amasa hasta conseguir una pelota uniforme.
3. Sobre una superficie de trabajo enharinada, extiende la masa hasta obtener un círculo de 18 cm.
4. Coloca el círculo de masa sobre la bandeja para quiche y presiona bien por los bordes. Recorta la masa por el borde de la bandeja o deja que sobresalga por los bordes.
5. Bate los huevos ligeramente con la nata y la mostaza y añade sal y pimienta al gusto. Vierte esta mezcla en la bandeja para quiche y después coloca sobre ella los trozos de salmón. Distribuye el cebollino de forma uniforme sobre el contenido de la bandeja.
6. Coloca la bandeja en la cesta de la freidora e introdúcela en el freidora de aire. Ajusta el temporizador a 20 minutos y hornea el quiché hasta que presente un bonito color tostado y esté bien hecho.
Platosfuertes
Brownies salta (35 minutos)
Ingredientes: 75 g de chocolate negro en trozos
75 g de mantequilla
1 huevo grande
60 g de azúcar
1 sobre de azúcar de vainilla
40 g de harina con levadura
25 g de nueces o avellanas troceadas
Una bandeja para tartas o fuente para horno redonda y pequeña con base fija (de 15 cm de diámetro aproximadamente) y papel de estraza
Método de preparación:
1. Derrite el chocolate y la mantequilla juntos en una fuente de acero de fondo grueso a fuego lento mientras remueves. Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
2. Precalienta la freidora de aire a 180 °C.
3. En un bol, bate el huevo con el azúcar, el azúcar de vainilla y una pizca de sal hasta que quede todo ligero y cremoso. Bate la mezcla de chocolate e incorpora la harina con levadura y los frutos secos.
4. Recubre la bandeja para tartas con papel satinado y esparce la masa por ella. Alisa la parte superior.
5. Coloca la bandeja en la cesta de la freidora e introdúcela en el freidora de aire. Ajusta el temporizador 20 minutos y hornea el brownie hasta que la parte superior esté tostada. El interior debe quedar blando y suave.
6. Deja enfriar el brownie en la bandeja. Cuando esté frío, córtalo en 12 trozos.
Platosfuertes
Estofado de hortalizas (23 minutos)
Ingredientes:200 g de calabacín y berenjena
1 pimiento morrón amarillo
2 tomates 1 cebolla pelada
1 diente de ajo machacado
2 cucharaditas de hierbas provenzales secas
Pimienta negra recién molida
1 cucharada de aceite de oliva
Método de preparación:
1. Precalienta la freidora de aire a 200 °C.
2. Corta el calabacín, la berenjena, el pimiento, los tomates y la cebolla en dados de 2 cm.
3. Mezcla las verduras en un bol con el ajo, las hierbas provenzales, ½ cucharadita de sal y pimienta al gusto. Añade también una cucharada de aceite de oliva.
4. Coloca el bol en la cesta e introdúcela en el freidora de aire. Ajusta el temporizador a 15 minutos y cocina la ratatouille. Remueve las verduras una vez mientras se cocinan. 5. Sirve la receta con carne frita como un entrecot o una chuleta.
-
BricolajeHace 2 años
Regar las plantaciones de manera adecuada
-
BricolajeHace 2 años
Como organizar un vivero
-
DeportesHace 2 años
Las carreras de relevos
-
ConsejosHace 2 años
Uso adecuado de los refrigeradores
-
Social MediaHace 2 años
Programar publicaciones en Instagram
-
PlatosfuertesHace 2 años
Croquetas de salmón (17 minutos)
-
BricolajeHace 2 años
Las Bocas de Dragon perfectas para los jardines de corte
-
DeportesHace 2 años
Salto de Trampolín