Conecta con nosotros

Consejos

Producir frío

Publicado

en

33

Así como los hombres saben producir calor desde hace milenios, apenas hace un siglo que son capaces de producir frío a voluntad. Durante largo tiempo se contentaron con utilizar el hielo natural, que era conservado en silos muy bien aislados; también se transportaba desde los bancos polares o desde los glaciares de montaña. Tanto en Egipto como en la India se sabía desde tiempo atrás que la rápida evaporación de un líquido produce frío. Así, obtenían delgadas capas de hielo acelerando la evaporación del agua durante la noche mediante abanicos. Las alcarrazas y los botijos, hechos de tierra porosa, refrescan su contenido por este procedimiento. En tiempos mucho más modernos, los investigadores han descubierto múltiples procedimientos para producir frío. El primero consistió en emplear mezclas refrigerantes compuestas de agua y de diferentes sales, como el salitre, el carbonato de sodio, el nitrato de amonio o incluso sales de los ácidos clorhídrico o nítrico. 

Así se lograban descensos de temperatura que oscilaban entre los 20° y los 50° C, según los componentes. Las primeras máquinas de producción de frío industrial utilizaron principalmente la propiedad de los gases de producir frío cuando se dilatan. Nuestros refrigeradores y nuestros aparatos de climatización son modelos perfeccionados de este tipo de máquinas; la dificultad consistía en hallar el gas más eficaz y menos peligroso. En este terreno, los últimos aparatos han sido los termoeléctricos. Su simplicidad es infantil: son ligeros, silenciosos, regulables y de absoluta seguridad de empleo. Basta con hacer pasar una corriente eléctrica continua entre dos barras de metal de diferente naturaleza, como el teluro de bismuto y el sulfuro de plomo, soldadas entre sí, para obtener calor o frío en el punto de soldadura, de acuerdo con el sentido de la corriente.

Publicidad

Hola, soy Arnold Figerar, un entusiasta del mundo 2.0. Te doy la bienvenida a mi blog, donde escribo sobre lo que me gusta, tecnología, bricolaje, recetas, historias de mi abuelo, en fin. Espero disfrutes del contenido

Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consejos

Consejos para hornear

Publicado

en

Por

1 10
Seguir Leyendo

Consejos

Utensilios que no pueden faltar

Publicado

en

Por

utensilios
Seguir Leyendo

Consejos

Lavar apropiadamente los alimentos

Publicado

en

Por

lavar
Seguir Leyendo

Más Leído