Conecta con nosotros

Consejos

Obtener Mulos

Publicado

en

40 1

En todas las regiones montañosas se sigue utilizando el mulo cuando la carretera se convierte en un sendero impracticable para los vehiculos de motor. El mulo, más pequeño que el caballo, robusto, paciente y sobrio, tiene el pie seguro, no teme el vacío y transporta en su lomo mercancías o viajeros, incluso en las peores condiciones. El mulo es un animal «híbrido»; es decir, se obtiene por el cruce de dos animales de especies diferentes. Su madre es una yegua, y su padre, un asno. Los asnos muleros, o garañones, tienen el tamaño y la fuerza de un caballo. Proceden de razas seleccionadas. Su valor es igual al de los más famosos caballos de carreras. Viven la mayor parte del año en caballerizas oscuras, pero son cuidados con gran atención. 

El viajero que puede verlos durante sus cortos períodos de libertad en las regiones en que se crían queda sorprendido por su extraño aspecto. Su largo pelaje, enmarañado y descolorido, cuelga de su lomo como una hopalanda convertida en harapos, y su aspecto general hace pensar más en un animal abandonado que en un príncipe de la remonta. Los mulos son estériles y no pueden reproducirse, por mucho que nazcan animales de los dos sexos: mulos y mulas. Las mulas son particularmente apreciadas, ya que en general son más dulces de carácter y, principalmente, son ambladoras; es decir, trotan de manera tal que evitan al jinete sacudidas desagradables. En la actualidad hay más de veinte millones de mulos en el mundo. Mediante el acoplamiento de un caballo y una burra puede obtenerse otro híbrido: el burdégano. Es mucho menos corriente y no posee la fuerza y la resistencia del mulo.

Hola, soy Arnold Figerar, un entusiasta del mundo 2.0. Te doy la bienvenida a mi blog, donde escribo sobre lo que me gusta, tecnología, bricolaje, recetas, historias de mi abuelo, en fin. Espero disfrutes del contenido

Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consejos

Consejos para hornear

Publicado

en

Por

1 10
Seguir Leyendo

Consejos

Utensilios que no pueden faltar

Publicado

en

Por

utensilios
Seguir Leyendo

Consejos

Lavar apropiadamente los alimentos

Publicado

en

Por

lavar
Seguir Leyendo

Más Leído