Conecta con nosotros

Consejos

Garantizar la navegación

Publicado

en

77

De acuerdo con los métodos de que se disponga, la navegación en la mar será un arte o una ciencia que permite conducir una embarcación de un puerto a otro a través de una ruta determinada de antemano y obedeciendo las reglas aprobadas internacionalmente. El navegante no sólo ha de conocer la mar y su embarcación, sino que también ha de tener experiencia y sentido del mar. El navegante maniobra su embarcación con la ayuda del timón, de las velas o de las máquinas, pero el navío obedece también a los vientos y a las corrientes, que modifican sin cesar su rumbo y su velocidad. 

Los marinos disponen de numerosos y variados instrumentos: la brújula o compás, magnética o giroscópica, que indica en todo momento el ángulo que forma la aguja, siempre orientada hacia el norte, con la dirección seguida por el navío y que señala este ángulo mediante la «línea de fe», que representa el eje del buque; la corredera, que mide la velocidad sobre el agua; la sonda, que mide la profundidad; el sextante y un reloj preciso que señala la hora del meridiano de Greenwich permiten calcular la posición del barco mediante el Sol, la Luna o las estrellas; el «libro de luces», para reconocer los faros, el Anuario de las mareas, cartas marinas suficientemente detalladas y otros varios documentos escritos son también instrumentos indispensables. Para mantener el buque en el rumbo deseado se puede pilotar mediante la observación directa de puntos de referencia terrestres, como los faros y los campanarios. La navegación astronómica, empleada en alta mar, sitúa al navío mediante los astros. La navegación a estima calcula la ruta a partir del ángulo de marcha, la distancia recorrida y el tiempo transcurrido. El método más moderno, la radionavegación, calcula la ruta mediante un ordenador que procesa los datos proporcionados por estaciones emisoras especializadas.

Hola, soy Arnold Figerar, un entusiasta del mundo 2.0. Te doy la bienvenida a mi blog, donde escribo sobre lo que me gusta, tecnología, bricolaje, recetas, historias de mi abuelo, en fin. Espero disfrutes del contenido

Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consejos

Consejos para hornear

Publicado

en

Por

1 10
Seguir Leyendo

Consejos

Utensilios que no pueden faltar

Publicado

en

Por

utensilios
Seguir Leyendo

Consejos

Lavar apropiadamente los alimentos

Publicado

en

Por

lavar
Seguir Leyendo

Más Leído