Conecta con nosotros

Consejos

Como criar corderos

Publicado

en

38

El cordero es un animal pacífico y poco exigente, y es el rey de las grandes estepas herbosas de Australia y de la U.R.S.S. Inmensos rebaños viven en libertad, bajo la vigilancia de los carneros viejos, jefes naturales llenos de autoridad y de experiencia, y también de los pastores, que los protegen de las inclemencias del tiempo, de las epidemias y de los ataques de los lobos o de los dingos (perros de Australia). La cría extensiva de corderos es más simple en las grandes Illanuras, en las que no son raros inmensos rebaños de varias decenas de miles de cabezas. En cualquier caso, se encuentran corderos en todas las latitudes, desde los trópicos hasta el círculo polar. Como este animal es muy útil pues proporciona carne, lana, piel e incluso leche, con la que se hace, por ejemplo, el queso de roquefort, su cría se mantiene incluso en las regiones pobladas. 

Es el huésped favorito de los pastos de altura, en los grandes macizos montañosos, adonde se trasladan trashumancia durante la primavera. La cría del cordero también se organiza en espacios restringidos. Rebaños de varios centenares o de varios miles de cabezas viven fácilmente instalados en cercados o en apriscos. Se seleccionan las razas, y hay quien prefiere los merinos, que proporcionan abundante lana de larga fibra, muy apreciada por la industria textil; otros prefieren los de los altos Alpes, pues su carne, de gran calidad, es muy apreciada por los amantes de la buena mesa; finalmente, otros se decantan por los «cabezas negras», gloria del Reino Unido, que se adaptan fácilmente a la vida comunitaria. En los apriscos, los corderos viven en pequeños grupos, llevan en la oreja una marca que permite identificarlos, y están agrupados de acuerdo con su edad y su sexo. Las personas encargadas de cuidarlos velan por la alimentación, la higiene, la salud y la comodidad de los corderos; sus mayores atenciones son para las madres y los recién nacidos.

Publicidad

Hola, soy Arnold Figerar, un entusiasta del mundo 2.0. Te doy la bienvenida a mi blog, donde escribo sobre lo que me gusta, tecnología, bricolaje, recetas, historias de mi abuelo, en fin. Espero disfrutes del contenido

Seguir Leyendo
Publicidad
Click para comentar

Salir y deshacer

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consejos

Consejos para hornear

Publicado

en

Por

1 10
Seguir Leyendo

Consejos

Utensilios que no pueden faltar

Publicado

en

Por

utensilios
Seguir Leyendo

Consejos

Lavar apropiadamente los alimentos

Publicado

en

Por

lavar
Seguir Leyendo

Más Leído